La República Popular China se encamina fuertemente en su meta por convertirse en una economía neutral de emisiones de carbono para el año 2060, según compromiso de su presidente, Xi Jinping, en la celebración de la Cumbre de Naciones Unidas el pasado mes de septiembre de este año.
Una muestra de ello es Longyangxia, la segunda planta solar más grande del mundo inaugurada este 2020. De esta forma, China sigue siendo un referente mundial en cuanto al desarrollo de energía solar.
Superada sólo por el parque solar Bhadla en la India con una capacidad de 2.245 GW de potencia, Longyangxia es la segunda planta solar más grande del mundo y la más grande de China.
Con una inversión que supera los dos mil millones de dólares, cuenta con un poder de generación de 2.2 GW de potencia y modernos sistemas de almacenamiento que incluye una planta de almacenamiento de energía de 202,86 MWh.
Longyangxia es el resultado de la colaboración entre la empresa Sungrow y Huanghe Hydropower Development como parte del plan del Partido Comunista para el desarrollo de un “Súper Plan” energético que transferirá energía eólica, solar e hídrica desde el oeste a la zona este de la región.
Queda demostrado que China está plenamente enfocado en brindar soluciones energéticas a través de recursos renovables que permitan la generación energética para el desarrollo del país y evitar las emisiones de carbono.
Su presidente Junping, destacó que “China aumentará sus contribuciones determinadas a nivel nacional y adoptará políticas y medidas más efectivas, con miras a llegar a la cima de emisiones de CO2 antes de 2030 y materializar la neutralidad de carbono antes de 2060”.
Considerando las estadísticas de Global Energy Monitor, tan sólo en 2020, la industria energética de China ha propuesto 40GW en nuevas plantas de carbón, equivalente a toda la producción energética en Sudáfrica.
Esto deja a China como un país que es tan activo como pasivo en lo que a combatir el cambio climático se refiere. Por una parte, es pionero y líder mundial en generación de energía solar, eólica e hidroeléctrica, mientras que, por otro lado, sigue demostrando que actualmente es un país que depende en gran medida del carbón.
Fuente: El periódico de la energía
Nuestra misión es desarrollar tecnologías de vanguardia de energía limpia y proporcionar inversores solares de última generación.
+52 (55) 8526-5939
ventas@northernep.com